Aiaraldea Ekintzen Faktoria

Arquitectura Artesanía Baile Cerámica Cine Circo Clown Coro Dibujo e ilustración Diseño editorial Diseño gráfico Escritura Euskera Fiestas Formación Fotografía Grupo de lectura Grupo musical Moda Músico/a Otros Periódico Pintura Poesía Radio Teatro Técnicas digitales Videojuegos

Anitza Arte Eskola

Artesanía Baile Cerámica Coro Dibujo e ilustración Euskera Fiestas Grupo musical Pintura Teatro

Jose Ramon Ais Larizgoitia

Cerámica Fotografía Otros

HARRIKA – Aitziber Duarte

Cerámica

Julen

Cerámica Dibujo e ilustración Pintura

Cuestionario para el censo de agentes culturales de Llodio

Participar en la elaboración del censo de necesidades culturales es fundamental para construir una red sólida y cohesionada entre los diversos agentes culturales y la administración local. Este proyecto no solo busca documentar y mostrar la riqueza cultural de nuestro municipio, sino que también pretende:

  • Fomentar el Desarrollo de los Sectores Culturales: Creando un vínculo directo entre los agentes creativos y la administración local, se potencia el crecimiento y fortalecimiento de los sectores culturales, asegurando un entorno propicio para el desarrollo de nuevas iniciativas.
  • Promover la Innovación: Al mapear y conectar los diferentes agentes culturales, se abre un espacio para la colaboración y la creatividad, incentivando la innovación en todas sus formas.
  • Dar Visibilidad y Ampliar Oportunidades: El mapa sirve como una vitrina para dar a conocer a los diversos agentes culturales, ampliando sus oportunidades y visibilidad tanto a nivel local como más allá de nuestras fronteras.
  • Aumentar la Conexión entre Agentes: Una red más conectada y comunicada permite una mejor colaboración, intercambio de ideas y recursos, y la creación de proyectos conjuntos que beneficien a toda la comunidad.

El censo de necesidades culturales de nuestro municipio es más que una simple herramienta de visualización; es un proyecto colectivo que refleja nuestra identidad cultural y potencia el desarrollo continuo de nuestra comunidad. Es, además, una apuesta por la economía de proximidad y por el desarrollo sostenible.
Tu participación es clave para que este mapa sea un verdadero reflejo de nuestra riqueza cultural y una plataforma de crecimiento y colaboración para todos. ¡Mapéate y contribuye a dar vida a este proyecto!